Concluye en forma exitosa programas LEADS Academy for Women con el impulso del INCAE y Coope Ande
Mujeres más empoderadas y preparadas para hacer crecer sus empresas es el resultado del programa LEADS Academy for Women, una iniciativa desarrollada por el El Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School en alianza con Coope Ande.
Se trata de un programa de capacitación a 40 mujeres empresarias, quienes fueron cuidadosamente seleccionadas para formar parte de un programa de desarrollo riguroso que incluye capacitación, mentorías para elaborar un plan de negocios robusto, seguimiento personalizado durante tres meses y oportunidades de networking a nivel regional.
Las 40 empresarias recibieron una beca del 80% aportada por Coope Ande. Además, esta institución dará seguimiento a cada una de las empresarias para lograr el éxito de su plan de negocios.
“Para Coope Ande es un gran honor haber sido parte de este gran programa cuyo objetivo es contribuir a impulsar el desarrollo económico de Costa Rica. Todas estas mujeres recibieron las herramientas que les ayudarán a lograr su objetivo de crecer sus empresas y así mejorar la vida de muchas personas a su alrededor”, comentó Luis Diego Zamora Castro, Gerente de Servicios Comerciales de Coope Ande.
De las 40 seleccionadas 20 son de San José, 8 de Heredia, 5 de Alajuela, 4 de Cartago, 2 de Guanacaste y 1 de Limón. Las áreas de sus negocios van desde el cuidado de la salud (9), distribución de productos (6), industria y productos químicos (5), consultoría empresarial (2), agricultura (2), servicio de alimentos (2), empaque o producción de alimentos (2), servicios (2), construcción (2), textil y joyería (2), y tecnología (2), comunicación (2) y servicios de belleza (1).
El programa de desarrollo inició con clases virtuales, a las que siguieron mentorías personalizadas durante 6 meses para elaborar e implementar un plan de aceleración robusto personalizado.
Las becadas finalizarán su formación en agosto de forma presencial en el Campus del INCAE, donde desarrollarán sus oportunidades de networking, además de que expondrán sus proyectos de negocio.
La participación de Coope Ande en este proyecto refleja el compromiso de la institución con el desarrollo del sector Pymes de Costa Rica, además de promover la equidad de género e inclusión de todos los sectores de la población.