SINPE Móvil impulsa dejar el uso del efectivo
Desde hace 25 años el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha venido desarrollando el Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE) y aunque en un inicio parecía ser algo muy técnico hoy es conocido prácticamente por toda la población y ha venido dejando en el olvido el uso del efectivo.
Así lo aseguró Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Central, en un nuevo episodio de nuestro Podcast Uno a Uno, donde resaltó además la seguridad que representan este tipo de transferencias.
“Los bancos desarrollan la banca móvil que ya se pueden hacer muchas transacciones, más allá de SINPE Móvil, y entonces poco a poco vamos tomando confianza pero son plataformas muy robustas y es mucho más seguro hacer una transacción en el teléfono o el sitio web que llevar el efectivo”, dijo Melegatti.
Un ejemplo del efecto que está teniendo la tecnología en la forma como se mueve el dinero es que la bancarización llegó a más del 80% de la población y además los cajeros automáticos ya no son tan usados.
“En el 2018 el país hacía casi 165 millones de retiros en cajeros automáticos, en el 2021 se hicieron cerca de 90 millones de retiros. El crecimiento de las tarjetas y de SINPE Móvil generaron esa reducción”, resaltó el funcionario.
Contrario a esto solo el año pasado se realizaron 370 millones de transacciones en SINPE Móvil y 470 millones en total por medio de SINPE, lo que deja en claro el crecimiento que ha tenido gracias a su facilidad.
“La idea es asociar el teléfono, ir bancarizando a la población y el sueño es que todas las personas que viven en este país tengan una cuenta, una tarjeta de débito y SINPE Móvil para desarrollar su vida en pagos comerciales” agregó Melegatti.
Para conocer todo el Podcast puede ingresar a alguno de estos enlaces:
Coope Ande es un caso de éxito en este mismo sentido ya que el crecimiento en la cantidad de transferencias por medio de SINPE es más que notorio, durante el 2022 realizó transacciones por medio de SINPE hacia otras entidades financieras cercanas a dos millones de transacciones.