Mejore se economía en el 2023 poniéndose metas financieras
El inicio de un nuevo año es una buena oportunidad para fijarse metas en diferentes ámbitos de la vida y procurar ser mejor.
En este sentido, el ámbito financiero debe también estar en esa lista en la que es importante establecerse objetivos para poder tener una economía sana y alcanzar sueños.
Una de las primeras cosas es establecer lograr hacer un ahorro que se pueda mantener para hacer frente a un imprevisto y no tener que pasar por apuros, esta es una de las primeras metas que hay que establecerse.
Adicional a estas, se pueden poner metas como lograr tener un monto para las vacaciones de fin de año, para poder viajar, o algún objetivo específico, esto incluso se pude realizar en un ahorro programado.
Para quienes tiene vehículo, se pude pensar en sacar un monto mensual que le permita en diciembre contar con parte o el total de lo que se debe cancelar por el concepto del marchamo y así olvidarse de que parte de su aguinaldo se debe de consumir por este rubro.
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones, hacer un presupuesto personal y, de ser el caso, familiar es muy importante porque permite saber realmente con cuánto se cuenta para poder hacer compras y qué queda libre para actividades de distracción, por ejemplo.
En el caso de las personas que tienen deudas, estas deben ser prioridad e incluso una meta puede ser abonar más de lo establecido para así poder salir antes de tiempo de estas responsabilidades y tener mayor liquides.
Fijándose metas financieras podrá tener mayor orden y evitar caer en sobreendeudamiento, manchas crediticias, entre otros problemas.
