Pasar al contenido principal

Coope Ande apoya sueños y emprendimientos de las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer Coope Ande reconoce el enorme aporte que hacen ellas a la sociedad y la importancia de que reciban las mismas oportunidades para cumplir metas.

Apegados al valor de la inclusión con orgullo se puede decir que en la Cooperativa las mujeres tienen una aliada que les da la mano e impulsa a salir adelante.

Alexander Otoya, gerente Financiero de la entidad destaca que siempre se ha buscado la manera de democratizar el acceso a los diferentes productos que tienen y por eso hoy pueden decir que son un impulso para las asociadas.

“La cantidad de créditos y saldo de crédito otorgado a mujeres representa por encima del 50%, y el impacto de recursos otorgado a las damas equivale a cerca de 400 millones de dólares con un monto promedio otorgado a cada mujer de 13,000 dólares”, explicó Otoya. 

Esto significa darle el impulso que necesitan para que se puedan superar, desarrollar y ser exitosas. La mayoría de los créditos que solicitan tienen como fin la compra de vivienda, reparaciones y ampliaciones, pero además son para educación ya sea para ellas o incluso para sus hijos.

“Como se puede visualizar Coope Ande ha tenido como prioridad dar acceso al crédito al segmento de mujeres y esto lo ha realizado con productos y condiciones accesibles para este segmento y además fortaleciendo la educación financiera en el segmento de mujeres más aún, cuando ellas por medio del crédito están generando un impacto positivo en sus familias en campos como la educación y la vivienda”, destacó Otoya.

Es por eso que la Cooperativa tiene claro que se debe de buscar la democratización de la banca, porque además de la igualdad, significa dar un impulso a la economía, al permitirle desarrollar sus habilidades y con ello ampliar la base productiva del país.

“Las mujeres en la mayor parte de los países son lideresas de pequeñas empresas y el dar este acceso se estaría garantizando por “efecto rebote” un empuje importante a las pequeñas empresas que tienen una líder que ha demostrado tener capacidades como la resiliencia, prudencia, planificación, lo que hace más factible el éxito de las mismas”, destacó el Gerente Financiero.

Y agregó: “las mujeres han demostrado tener las capacidades necesarias para asumir roles importantes en la sociedad, por lo cual podemos decir que en la actualidad están ganando terreno en demostrar lo que siempre han tenido, y además en que pueden ser piezas importantes en equipos de trabajo para potencializar empresas, familias y un país entero, por lo cual el papel de la mujer en las economías se ha vuelto vital”.

Con todo esto claro Coope Ande tiene un firme compromiso de seguir dándoles las herramientas necesarias en diferentes áreas, para que puedan hacer crecer sus negocios o tener más conocimientos que les permita tener mejores resultados y cada vez ser más exitosas y empoderadas.

En este sentido, recientemente Coope Ande en un convenio con INCAE, le otorgó a 40 empresarias una beca del 80%, para formar parte de Leads Academy For Women 2022, donde recibirán una capacitación que tiene un costo de $3000.

Todas ellas fueron seleccionadas cuidadosamente y ahora se les está brindando herramientas en múltiples fases como capacitación, tutoría para realizar un plan de negocios robusto y networking regional.

Todo esto son pasos que se van dando en la dirección correcta, pero es necesario que más sectores y actores de la sociedad se unan para lograr finalmente que las mujeres tengan el lugar que merecen con las oportunidades que merecen sin tener que luchar demás.

Unite a nuestras diferentes plataformas

LinkedIn  Facebook  Instagram  YouTube  Spotify