Pasar al contenido principal

Detecte sitios web fraudulentos con estas señales

Aprender a distinguir sitios web que puedan ser maliciosos o fraudulentos le pueden ayudar a evitar ser víctima de una estafa o robo de información sensible por parte de inescrupulosos.

Si bien, no existe un manual que diga cómo poder identificarlos fácilmente, hay señales que deben de servir de alerta para no caer en trampas que luego le pueden salir muy caras.

Algunas de estas señales son:

  • Cuando ingresa a un sitio web y este le pide automáticamente que ejecute un software o que descargue un archivo cuando no lo espera, ese archivo probablemente sea un virus o malware.
  • Si al ingresar de inmediato sale una alerta de que el dispositivo que usa está infectado con malware o que las extensiones o el software de su navegador están desactualizados.
  • El sitio web afirma que ha ganado un premio y solicita su información personal para reclamarlo.

 

A estas se pueden sumar algunos indicios técnicos como por ejemplo que la URL no tena el https, o algo como https: // google. [algo] .com  que es un subdominio de [algo] .com, que podría ser un sitio web malicioso, es decir que aunque parece de Google no lo es.

En esto, también es fundamental que cuando se reciba un enlace por correo electrónico o mensaje de texto o whatsapp no se dé clic directamente, sino que se copie el enlace y luego se pegue en el navegador para asegurarse que nos lleve al enlace que es y no que venga enmascarado.

Para ello además puede usar un verificador como el de Google: https://transparencyreport.google.com/safe-browsing/search?hl=es_419 donde puede verificar si es un sitio web seguro.

Finalmente, para entidades financieras lo mejor siempre es consultar en las agencias o con los canales conocidos y seguros si están requiriendo esa información para poder estar seguros que no se trata de una estafa.

Unite a nuestras diferentes plataformas

LinkedIn  Facebook  Instagram  YouTube  Spotify

linkedin