Cuidado con los estafadores en época navideña
Con la llegada de diciembre las personas se llenan de emoción y alegría, es una época donde los trabajadores reciben el aguinaldo y con ello llega la compra de regalos navideños, cenas y muchas otras actividades.
Pero se debe de tener cuidado, ya que la algarabía puede hacerlo blanco fácil de los estafadores que pueden presentar supuestas promociones de ciertos artículos o agarrarlos distraídos al momento de solicitar información sensible.
“Con la llegada de esta época, en el país circula una mayor cantidad de dinero y con ello se da un aumento en la cantidad de los fraudes electrónicos. Es por eso que hacemos un llamado a la población para estar vigilantes”, comentó Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.
Si bien durante todo el año se dan estafas, lo cierto del caso es que en el último mes es cuando se disparan debido a que los estafadores aprovechan los factores mencionados para hacer de las suyas.
Por eso es bueno tener en cuenta los siguientes consejos para evitar ser víctima de los delincuentes:
- Si lo llaman o le envían mensajes, no dé clic en enlaces desconocidos, ni abra los archivos adjuntos de correos electrónicos que no esperaba recibir o que provengan de un remitente desconocido.
- Descargue aplicaciones móviles u otro tipo de software solamente desde plataformas legítimas. Compruebe siempre que se encuentra en el sitio web original de la entidad antes de introducir sus datos de acceso o información confidencial.
- Existen páginas web falsas que tienen modificaciones en las direcciones URL oficiales. Escriba usted mismo la dirección web de la página que quiere visitar.
- Analice los mensajes que reciba. Los delincuentes envían correos con documentos que parecen reales.
- Realice compras virtuales seguras. Desconfíe de ofertas tentadoras. Utilice tarjetas virtuales o métodos de pago de entidades reconocidas.
- No visite sitios web que le generen duda.
- Tenga cuidado con las compras que solicitan pago anticipado.
- No utilice Wi-Fi públicas para la realización de transacciones financieras o para enviar datos confidenciales.
- Si va a salir de compras o paseo, prevenga riesgos de robo y asalto, prefiera las tarjetas y la banca en línea para realizar compras o pagar servicios y así no portar efectivo. No es recomendable retirar mucho dinero en efectivo de agencias bancarias o cajeros automáticos, pero si debe hacerlo, sea precavido y hágase acompañar de alguien de confianza.
- Si va a utilizar cajeros automáticos y tarjetas, no digite su clave delante de nadie. No acepte ni pida ayuda de desconocidos. Si tiene problemas con el cajero automático, pida ayuda en el Banco. Si extravía la tarjeta o es retenida en un cajero automático, debe avisar al Banco inmediatamente.
También es importante tener en cuenta que todos los días estos delincuentes idean nuevas maneras de engañar a las personas, por lo que es importantes tener las alarmas encendidas y sospechar de cualquier llamada, correo, promoción o cualquier situación que parezca sospechosa.
Conozca más en consejos de seguridad de nuestros expertos dando clic aquí Consejos de Seguridad
