El cambio climático y su afectación en la economía
Aunque muchas personas piensan que el Cambio Climático es solo una cosa de la naturaleza, calor, lluvias y sequía, lo cierto del caso es que eso es solo el inicio del problema que trae muchísimas consecuencias en muchas otras áreas de la vida y la economía es una de ellas.
El ejemplo más directo es el hecho de que los cambios en el comportamiento de las temperaturas, las sequías o bien los aguaceros intensos más fuertes de lo normal que generan inundaciones provocan problemas con los cultivos y eso hace que los alimentos se encarezcan, con eso inicia una afectación a las finanzas de quienes van a comprar esos productos.
Otro caso es el recibo de electricidad, ya que, por ejemplo en Costa Rica, una buena parte de la matriz eléctrica se hace con represas, utilizando agua, pero si hay sequías los embalses bajan y puede darse la necesidad de tener que generar con combustibles, lo que encarece los costos de producción, con ello viene un aumento.
Pero esto además golpea a las fábricas que tienen máquinas que funcionan con electricidad, por lo que esas producciones también se encarecen y eso al final de cuentas quien lo paga son las personas que consumidores de esos productos.
La salud también se ve afectada, en cualquiera de los dos escenarios, el cuerpo puede presentar enfermedades y si bien en nuestro país contamos con la Caja Costarricense del Seguro Social, muchas veces se prefiere acudir a la farmacia o bien a una consulta privada, esto representa un gasto extra que a lo mejor no se tenía contemplado, una vez más, una afectación a la economía.
Todo esto termina afectando la economía macro, es decir la del país, y es en ese momento donde sube la inflación y la situación se complica cada vez más.
Por eso es importante hacer conciencia y entender que todos somos responsables de buscar la manera de frenar el cambio climático, ya que la afectación va más allá de solo el clima, sino que afecta la vida en general.
En Coope Ande somos consientes de esto y por eso tenemos hemos logrado ser Carbono Neutrales, tenemos el Galardón de Bandera Azul Ecológica y constantemente buscamos maneras de ayudar al planeta, algo que todos en sus casas pueden hacer con actos tan sencillos como reciclar.