Nuestra Asamblea General fue un evento sostenible
Desde hace 10 años Coope Ande está comprometida con la protección y conservación del medio ambiente y este año ese compromiso se ratificó al desarrollar nuestra Asamblea General como un evento sostenible.
Dicha asamblea se desarrolló el pasado sábado 22 de abril y gracias a un gran esfuerzo de planificación previa y ejecución de actividades durante y después del evento, se logró obtener el galardón de Bandera Azul en categoría eventos especiales.
Para ello se desarrollaron estrategias que permitieron disminuir los impactos negativos generados con la realización de la actividad, dentro de las que se destacan:
- Garantizar la distribución y calidad del agua consumida durante el evento, así como el manejo de las aguas residuales resultantes para evitar focos de contaminación.
- Procurar el uso sostenible de los recursos naturales y materiales consumidos.
- Gestionar de manera integral los residuos generados, procurando minimizar la generación y recuperando la mayor cantidad de residuos valorizables.
- Garantizar condiciones de orden, limpieza y accesibilidad en las instalaciones.
- Promoción de buenas prácticas de sostenibilidad que motivaron el involucramiento de las personas delegadas y colaboradoras, a través del transporte compartido y la adecuada clasificación de los residuos.
Adicionalmente y conscientes de que siempre se puede generar algún tipo de impacto positivo, se establecieron dos actividades de compensación ambiental:
- Entrega de compost a las personas delegadas asistentes, el cual fue producido con residuos orgánicos generados en el comedor de las oficinas centrales de la cooperativa, lo que ayuda a disminuir las emisiones, al reducir la cantidad de residuos que se envían a los rellenos sanitarios
- Una actividad de capacitación para estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Carrillo, enfocada en temas de sostenibilidad y medio ambiente.
Este es solo un esfuerzo más de una práctica que Coope Ande ha mantenido y que le permitió ser la primera cooperativa de ahorro y crédito en recibir el reconocimiento país de Carbono Neutralidad.