Pasar al contenido principal

Coope Ande impulsa liderazgo juvenil en comunidades

Apoyar nuevos liderazgos y permitir que las personas jóvenes se empoderen en sus comunidades para el desarrollo de diferentes proyectos, es parte del trabajo que realiza Coope Ande en las comunidades del país.

Es por eso que este 2022 vuelve a formar parte del Encuentro de Foros de Juventudes de los Centros Cívicos por la Paz que están a cargo del Consejo de la Persona Joven y que viene a ser fundamental para poder apoyar proyectos que proponen personas jóvenes, líderes y lideresas en el desarrollo de iniciativas en búsqueda del bienestar de las comunidades en Costa Rica.

En apego con los valores cooperativos de la Solidaridad y Responsabilidad Social, el Comité de Educación y Bienestar Social de Coope Ande impulsa el Proyecto Centro Cívicos por la Paz que es una alianza público-privada con el Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud, Instituto Nacional de Fomento Cooperativo y el Consejo de la Persona Joven.

Durante este 2022 se atenderán necesidades por medio de los Foros de Juventudes en las siguientes comunidades:

  • Aguas Zarcas: recuperación, mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos de la comunidad.
  • Cartago: embellecimiento de espacios públicos de la comunidad con la participación de artistas locales.
  • Garabito: realización del festival artístico y cultural EPIFEST para promover los derechos de las personas jóvenes.
  • Heredia: campañas de recolección de residuos y desarrollo de la feria ambiental E-Comunidad.
  • Santa Cruz: desarrollará la obra de teatro Sombras emocionales: Las voces que nadie escucha enfocada en la reflexión de la salud mental en personas jóvenes.

 

Los cinco proyectos mencionados tienen una particularidad y es que servirán para poder alcanzar cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que viene a dejar en evidencia el papel fundamental que juegan las personas jóvenes en el presente de la sociedad costarricense.

Mariana Salazar una de las jóvenes participantes del Centro Cívico por la Paz de Agua Zarcas indica que estas oportunidades de participar en proyectos: “nos permite como jóvenes ser reconocidos con ideas, proyectos, determinación, que somos jóvenes que podemos ayudar a la comunidad en diferentes aspectos, también nos permite comprender un poco más la importancia de ser un miembro activo de la comunidad”.

Con esto una vez más Coope Ande deja claro su compromiso con las personas jóvenes pero también con el planeta, para poder dar oportunidades y garantizar un hogar con condiciones para vivir a las próximas generaciones.

Unite a nuestras diferentes plataformas

LinkedIn  Facebook  Instagram  YouTube  Spotify