Pasar al contenido principal

Coope Ande apoya a comunidades para conservación de la Tierra

Preservar nuestro planeta es una tarea que debemos lograr entre todos y por eso Coope Ande se pone al lado de la comunidades para apoyarlas en acciones para alcanzar este objetivo.

La más reciente fue con la Municipalidad de Alajuelita, donde se realizó la limpieza de un terreno en Tejarcillos.

La cooperativa ha tomado acción, sumándonos a dar una mano de apoyo y participar activamente con las comunidades para lograr la preservación de la naturaleza y sus recursos y con ello nuestra vida.

Específicamente el sector de Tejarcillos, a la par de la escuela de la localidad, un grupo de colaboradores de Coope Ande participó en la limpieza de un terreno que a futuro se construirá el Parque de Desarrollo Humano.

Además, participaron niños de la escuela de la comunidad, a quienes se les dio el mensaje sobre la importancia de cuidar la Tierra, el medio ambiente, y todo a su alrededor.

Pero esta no es la única acción en este sentido que Coope Ande realiza, ya que en múltiples ocasiones se ha unido a otras organizaciones e instituciones para realizar acciones en favor del ambiente.

 

Algunas de estas acciones son:

  • “Salvando la naturaleza” presentada en el 2020 por Brenda Rojas, una niña de 11 años, quien lideró un programa de educación ambiental que culminó con el establecimiento de puntos ecológicos y la siembra de 120 árboles en la provincia de Cartago.
  • “Bolsos y jardines Carmelita” fue un proyecto realizado en el 2020 en el Colegio El Carmen en Alajuela, en dónde los estudiantes confeccionaron 900 bolsas de tela con el fin de eliminar la utilización de plástico y la siembra de 290 plantas que protejan la conservación de las abejas y mariposas de la zona.
  • En Quepos se desarrolló en el 2021 en colaboración con la Municipalidad, la instalación de 3 estaciones de contenedores de residuos sólidos con el objetivo de apoyar las buenas prácticas ambientales, sociales y sanitarias en la comunidad.
  • En Turrialba se gestionó en el 2021 con la Asociacion Desarrollo para Caminos La Mina Guadalupe la iniciativa “Ave Sol”, la cual busca concientizar a la población sobre la importancia de la Garza Sol y su ecosistema, creando señales para su resguardo, limpieza del río y charlas al público para su conservación.
  • “Embellecimiento de la Isla” fue una iniciativa que permitió en el 2021 a la Asociación Amigos de la Isla Uvita lograr el reconociendo de Bandera Azul Ecológica en la isla, realizando actividades de limpieza en la misma, instalación de rótulos informativos y de contenedores de residuos sólidos.

 

A lo interno hay un compromiso de realizar acciones para disminuir el daño al ambiente a través de programas internos enfocados a la reducción del consumo de agua, energía y papel, disminución en la generación de residuos, así como la gestión adecuada de los mismos.

La educación también es fundamental y por eso mediante programas dirigidos hacia los asociados y el público en general, se les inculca e instruye acerca de la relación con el medio ambiente, el cuidado y protección de los recursos naturales, el consumo responsable, la importancia del reciclaje en el hogar y las comunidades.

Todas estas acciones le han permitido a Coope Ande ser la primera cooperativa en recibir el reconocimiento de la Carbono Neutralidad, que otorga el Programa País de Carbono Neutralidad de la Dirección de Cambio Climático, y busca mantener una cercanía con las comunidades para apoyar la implementación de iniciativas que impacten la calidad de vida de las personas en lo social, lo económico y lo ambiental, esto bajo el programa Proyectos Comunales.

 

Unite a nuestras diferentes plataformas

LinkedIn  Facebook  Instagram  YouTube  Spotify

linkedin