Daño a la naturaleza provoca enfermedades pulmonares y cardiovasculares
Proteger el Medio Ambiente es un mensaje que todos cada vez más interiorizamos, pero casi siempre pensando en las futuras generaciones y preservar un planeta donde vivir, pero eso no es todo.
La salud del ambiente debería de preocuparnos por una situación de mayor inmediatez, ya que nuestra propia salud se puede ver afectada por los efectos de esta situación, con padecimientos pulmonares y cardiovasculares.
Así lo ratifica la Organización Mundial de Salud (OMS) que advierte que la contaminación ambiental está relacionada con los factores físicos, químicos y biológicos externos de una persona.
Según las estadísticas de esta misma organización el 80% de las enfermedades graves de carácter respiratorio y cardiacas son provocadas por los problemas de contaminación que se enfrenta, especialmente en las ciudades.
Además un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) afirma que la afectación al ambiente causa 234 veces más muertes prematuras que por conflictos cada año, esto en el 2012, es decir que para este momento la situación puede ser mucho más alto.
La cantidad de Dióxido de Carbono en el aire, los ríos contaminados, la falta de árboles que purifiquen el aire, son solo algunos de esos factores que se deben de corregir en la búsqueda de buscar el bienestar de todos.
En este sentido Coope Ande ha venido desarrollando una serie de esfuerzos para poder ayudar a bajar la contaminación al ambiente y con ello poder dar mejores condiciones de salud de los costarricenses.
Dentro de estas acciones están la participación activa en el Programa País Carbono Neutralidad, de la Dirección de Cambio Climático, lo que la hizo ser la primera cooperativa de ahorro y crédito reconocida por este programa en el año 2013 como Carbono Neutral y desde entonces se ha mantenido así.
A esto se suma que se cuenta con un Sistema Integrado de Gestión que promueve el compromiso con la sostenibilidad, la prevención de la contaminación, la protección del medio ambiente, la mitigación de sus impactos y el cumplimiento de los requisitos legales ambientales.
Gracias a esto desde el año 2015 Coope Ande cuenta con la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma INTE/ISO 14001 que ha dado resultados como los siguientes:
