Pasar al contenido principal

Coope Ande impulsa a los jóvenes a ser agentes de cambio

Adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes de Agua Zarcas, Cartago, Garabito, Heredia y Santa Cruz fueron capacitados, con el fin de que se conviertan en agentes de cambio para sus comunidades.

Con el apoyo de Coope Ande, 56 personas desarrollaron cinco proyectos mediante los cuales buscan generar un impacto social positivo, que impulsen a los habitantes de estas zonas a salir adelante.

Son propuestas que se plantearon gracias a la alianza de la cooperativa con los Centros Cívicos por la Paz, que buscan la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión social.  

La idea es lograr crear iniciativas que generen un impacto positivo en sus entornos en temas como:

  • Accesibilidad.
  • Disminución de desigualdades.
  • Tecnología.
  • Desarrollo sostenible.
  • Igualdad de género.
  • Empleabilidad.
  • Educación financiera.

La capacitación que se les brindó, se enfocó en la Identificación de Necesidades, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Gestión de Proyectos, Cooperación y Educación Financiera, con el objetivo de brindar herramientas para facilitar la creación de la propuesta.

Adicionalmente, como parte de los conocimientos que se les dieron, participaron especialistas miembros de instituciones como Nicoverde S.A. y Fundación Norte quienes brindaron un acompañamiento durante la creación de la misma. Estos aportes han sido logrados gracias al apoyo del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo.

Desde el año 2020, Coope Ande viene trabajando de la mano con este programa con el objetivo de desarrollar iniciativas para fomentar la educación en personas adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes brindando herramientas de conocimiento que aporten a su crecimiento personal y profesional.

Gracias a los buenos resultados que se obtuvieron para este 2021 se mantiene la alianza y además, se une a instituciones como el Ministerio de Cultura y Juventud por medio del Consejo de la Persona Joven, el Ministerio de Justicia y Paz a través de la Dirección de Promoción de la Paz y Convivencia Ciudadana, el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo y los Centros Cívicos por la Paz para poder crear un proyecto mediante el cual esta población puedan participar como actores de cambio en el país.

Unite a nuestras diferentes plataformas

LinkedIn  Facebook  Instagram  YouTube  Spotify

conservacion