En Coope Ande siempre se ha tenido clara la importancia de la tecnología y la adaptación que debe de ser constante para poder mejorar el servicio a los asociados que son la razón de ser de la institución.
Por esto a lo largo de toda la historia siempre se han hecho grandes esfuerzos para estar al día con las mejores prácticas y adelantos tecnológicos que se puedan utilizar en la parte financiera.
Uno de los primeros pasos en esa dirección es que para 1985 aún no se tenía lo que hoy en día se conoce, había herramientas que servían para dar un servicio más eficiente.
Es así como para el 20 aniversario de la fundación se dejaron atrás los cheques con máquina de escribir, trámites engorrosos y largas filas para dar paso a la automatización.
Una de las personas que vivió de cerca todo este proceso fue Marco Vinicio Robles, un ex colaborador de la cooperativa que recuerda cómo la ilusión los embargaba por ser algo nuevo, pero que sería fundamental para que Coope Ande siguiera por la línea que traía de crecimiento y mejora.
Luego de eso llegaron las computadoras, el internet, la telefonía móvil y muchos otros avances a los cuales había que sacarles provecho, como se ha venido haciendo y que permite que los asociados y asociadas prácticamente lleven una agencia en su teléfono celular.
Un año clave en esto, fue el 2010 en el cual durante la Asamblea General del 45 aniversario el Consejo de Administración informó sobre los avances que estaba alcanzando la cooperativa especialmente en la modernización de los servicios gracias a la tecnología.
Tras múltiples esfuerzos el 4 de marzo del 2015 la Cooperativa se pone a la vanguardia y lanza la App “Coope Ande Móvil” la cual busca facilitar
las operaciones de todo tipo a los asociados, con lo que se evita el hecho de tener que movilizarse a una agencia para hacer pagos o movimientos de dinero.
En ese mismo año, a pocos meses de cumplir 50 años, el 28 de julio se inaugura la primera unidad móvil del país para la emisión de certificados digitales y registro de la firma digital.
Eso hizo que la firma digital, la cual facilitaba muchos trámites, se pudiera solicitar fácilmente, solo se debía estar pendiente de la movilización de este vehículo para poder asistir y adquirirla.
De la mano de estos esfuerzos también se destaca el desarrollo de la página web www.coopeande1.com mediante la cual se puede obtener toda la información de la cooperativa y además en el caso de los asociados y asociadas también pueden ingresar a la página transaccional para realizar los trámites que necesiten.
Los esfuerzos no se detienen y por eso en agosto del 2020 se lanzó el rediseño de Coope Ande en línea, para mejorar la navegación, además se perfeccionó la funcionalidad de la App de Coope Ande Móvil. También, se implementó SINPE Móvil, todo con el fin de brindar un mejor servicio.
Aunado a esto Coope Ande, entendiendo que hay un sector de la población que no está tan familiarizado con la tecnología ha desarrollado capacitaciones y tutoriales para los asociados y asociadas que lo requieran.
Gracias a esto muchas personas que creyeron no podrían usar las diferentes herramientas tecnológicas hoy por hoy no portan efectivo, no asisten a agencias, porque lograron dominar la app y la página.